¿Alguna vez te has preguntado cuando comenzó y cómo se popularizó el día de San Valentín? Aquí te lo contamos.
Sociedad y Cultura
5 noticias que seguirán dando de qué hablar en 2022
Este es nuestro repaso a algunos de los temas que han marcado el 2021 y a los que, contigo, seguiremos mirando en 2022.
Shakespeare demuestra cómo sacarle provecho a la cuarentena
William Shakespeare escribió de sus más famosas obras durante una cuarentena, ejemplo de cómo sacarle provecho hoy al aislamiento.
Sigmund Freud nos explica por qué nuestra obsesión por acumular el papel higiénico
Desde el primer momento que se mencionó la palabra cuarentena y saber que debíamos quedarnos en casa, confinados obligatoriamente, el papel higiénico fue el primer producto que desapareció de las estanterías y aunque en tono burlesco, todos nos hemos preguntado por qué. Muchos han sido los memes, videos e imágenes en redes sociales con el … Sigue leyendo Sigmund Freud nos explica por qué nuestra obsesión por acumular el papel higiénico
Por qué tantos jóvenes en Suecia viven solos
Te contamos por qué tantos jóvenes en Suecia viven solos y cuáles son las consecuencias de esta tendencia.
Crisis climática: Lista de países comprometidos con el objetivo de emisiones netas cero
Los científicos finalmente acordaron una respuesta (relativamente) simple a la crisis climática: lograr emisiones de gases de efecto invernadero netas cero tan pronto como sea económicamente posible. ¿Qué países lo están logrando?
Las universidades que más impacto tienen en la sociedad
Las clasificaciones de Times Higher Education University Impact Rankings es el primer intento mundial para documentar la evidencia del impacto de las universidades en la sociedad, en lugar de solo la investigación y el rendimiento docente. ¿Adivinas quien lidera la lista?
Una solución a la crisis climática: la reforestación masiva.
Ya 43 países se han comprometido a restaurar 292 millones de hectáreas de tierra degradada a bosques en todo el mundo. Esa es un área diez veces más grande que el Reino Unido. Pero lo que defiende el nuevo estudio es reforestar algo así como diez veces esa cantidad.
La Copa Mundial Femenina: el juego de la brecha de género.
El calor ha aparecido en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, tanto literal como metafóricamente. La ronda de 16 y los cuartos de final se llevan a cabo a altas temperaturas cuando una ola de calor golpea a Francia. Pero, ¿Cómo influye esta competencia en la brecha de género?
La crisis de refugiados. ¿Qué podemos hacer?
La escala de una crisis humanitaria a menudo se expresa en estadísticas, pero se mide mejor en las vidas y destinos de personas reales. Sabemos que la palabra refugiados, hoy en día, puede parecerte conocida, pero ¿sabes realmente que podemos hacer para mejorar esta situación?
Un millón de especies en peligro de extinción
Como resultado de la actividad humana, un millón de especies de animales y plantas podrían desaparecer, de acuerdo con un nuevo informe publicado por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas.
Cómo los Millennials han reinventado el Día de San Valentín.
No solo porque sea la generación que creció con el auge de la tecnología, sino porque su estilo de vida, sus intereses y su clara forma de ver la vida es contraria a lo que se les ha enseñado. Esto incluye la celebración del 14F.
Los niños soldados: victimas de los conflictos armados
En la actualidad, alrededor del mundo, más de 230 millones de menores de edad viven en zonas de conflicto armado. Se contabilizan más de 50 grupos armados en el mundo. Sin embargo, no existe una cifra exacta de cuando niños han sido reclutados.
#TodosSomosDiana y cómo el feminicidio en Ecuador es politizado por el gobierno
El Pdte. Lenin, no solo dio un discurso claramente xenófobo, comenzado una cacería de venezolanos. El gob. ecuatoriano, está utilizando al venezolano como Chivo expiatorio, maquillando el problema de fondo.
Las 20 ciudades más dinámicas del mundo
City Momentum Index, centro de investigación de ciudades, lanzó el índice que cubre 131 mercados principales establecidos y emergentes identificando ciudades que tienen mayor impulso socioeconómico y comercial a corto plazo.
¿Qué es la Globalización 4.0?
En lugar de cerrar las economías a través del proteccionismo y la política nacionalista, debemos forjar un nuevo pacto social entre los ciudadanos y sus líderes, para que todos se sientan lo suficientemente seguros dentro de su propio país como parar permanecer abiertos al mundo en general.
QUEEN: cómo revivir una leyenda del siglo pasado en 2018
Queen, a través de Bohemian Rhapsody, da una aproximación a nuevas generaciones a conocer la música que revolucionó la industria musical. Muestra la cultura, el estilo de vida, la moda.
Empoderar a las mujeres para cambiar el mundo
Mujeres han roto esquemas y superado infinidad de trabas sociales, alcanzando sus sueños, pero sobretodo, abriendo una ventana de esperanza para el resto de mujeres que han creído que superación es contrario a ser mujer.